Tendinitis en el Hombro: Causas, Síntomas y Tratamientos Efectivos

¿Sufres de dolor en el hombro que te impide realizar tus actividades diarias con normalidad? ¡Descubre cómo tratar y aliviar la tendinitis en el hombro en Fernando Arco Centro de Fisioterapia!

La tendinitis en el hombro es una lesión común que afecta a muchas personas, especialmente a aquellos que realizan movimientos repetitivos o actividades que implican levantar objetos pesados. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia, entendemos lo frustrante y doloroso que puede ser vivir con esta condición, por lo que estamos aquí para brindarte el mejor tratamiento fisioterapéutico en Almería. Para dar un tratamiento adecuado a cada dolencia lo primero que es necesario, siempre, es realizar una revisión exhaustiva por parte de profesionales cualificados. Este estudio se realiza de forma totalmente personal, buscando los tratamientos que mejor se adapten a cada paciente.

¿Qué es la tendinitis en el hombro?

La tendinitis en el hombro es una inflamación de los tendones que conectan los músculos del hombro con los huesos. Esta inflamación puede causar dolor, rigidez y dificultad para mover el brazo. Es una lesión que se produce principalmente debido a movimientos repetitivos o a una lesión aguda, como una caída o un impacto. El sufijo “-itis” siempre se va a referir a inflamación, así que podemos decir que cuando hablamos de tendinitis, nos referimos a un tendón inflamado.

El tendón es la estructura que se encuentra entre el músculo y el hueso. Es quien los une para así transmitir la acción contráctil de la musculatura y poder crear el movimiento. Además, es interesante añadir que se compone de tejido fascial, siendo una prolongación de la fascia que compartimenta el músculo en cuestión, y que se densifica para anclarse al tejido óseo. Ciertamente, las tendinitis en el brazo son muy molestas para el desarrollo normal del día a día. Veamos qué podemos hacer por solucionarlo.

Tipos de tendinitis de hombro

Podríamos diferenciar dos tipos de tendinitis o tendinopatías: tendinitis crónica y tendinitis aguda.

La tendinitis crónica es aquella que permanece en el tiempo, y que aparece como consecuencia de patologías o enfermedades articulatorias, como la artritis reumatoide, la osteocondritis o el síndrome de hombro congelado. También está asociada a procesos degenerativos como la artrosis de hombro. El dolor que produce es insidioso y extendido en la articulación del hombro.

La tendinitis aguda tiene una evolución más repentina, la cual ocurre por factores mecánicos que requieren grandes esfuerzos. También puede aparecer a causa de movimientos repetidos que conlleven carga acumulada en la zona, o esfuerzos en los que la articulación del hombro esté asumiendo una mayor funcionalidad por adaptación o compensación en acciones de la vida cotidiana del paciente. Se caracteriza por cursar con sintomatología intensa y puntual junto a inflamación de la zona del hombro afectada.

Síntomas de la Tendinitis en el Hombro

Los síntomas más comunes incluyen:

  1. Dolor en el hombro que puede irradiarse hacia el brazo.
  2. Sensibilidad y rigidez en la articulación del hombro.
  3. Dificultad para levantar objetos pesados o realizar movimientos específicos.
  4. Debilidad en el brazo afectado.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica especializada para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Como premisa, he de mencionar que el dolor es una sensación muy personal, y como sensación que es, es un tema ambiguo y que cada persona percibe de una manera. Sí es cierto que el paciente suele notar un dolor bien localizado, no muy extendido y más bien puntual, que se puede caracterizar con una sensación de punzada o pinchazo. Tanto en estados agudos como crónicos de la lesión, puede ser incapacitante para el paciente al movilizar el hombro, y cursar con dolor nocturno que incluso puede interrumpir el sueño. Destacar que en tendinitis crónicas las molestias además suelen ser generales en el hombro, y deben permanecer en reposo.

¿Qué puede producir una tendinitis de hombro? 

El dolor en el manguito rotador puede ocurrir por la inflamación de cualquiera de los tendones que lo forman, y puede ocurrir principalmente por los siguientes motivos: sobreesfuerzo, mala técnica deportiva y descompensaciones biomecánicas. Todas estas causas suelen estar asociadas, y siempre van a acompañadas de un contexto de riesgo que predisponen a padecer dolor en todo este tipo de lesiones, como es la falta de capacidad física, una mala alimentación o el estrés, entre otros.

Todos podemos entender que cuando utilizamos en exceso una parte de nuestro cuerpo se acaba dañando y con ello tengamos dolor. De la misma manera ocurre con la falta de técnica en la actividad física que practiquemos. Si no sabemos cómo se ejecutan correctamente los movimientos técnicos del deporte, seguramente expondremos a la estructura de nuestro hombro a sufrir tendinitis aguda.

Tratamientos Efectivos para la Tendinitis en el Hombro

En Fernando Arco Centro de Fisioterapia, ofrecemos tratamientos personalizados para abordar la tendinitis en el hombro. Nuestro enfoque integral combina técnicas y terapias efectivas para aliviar el dolor, reducir la inflamación y promover la recuperación. Algunas de las opciones de tratamiento que ofrecemos incluyen:

1. Terapia manual: Mediante técnicas de terapia manual, nuestros fisioterapeutas expertos trabajan para reducir la inflamación, mejorar la movilidad y aliviar el dolor en el hombro afectado.

2. Ejercicios terapéuticos: Desarrollamos programas de ejercicios específicos para fortalecer los músculos del hombro, mejorar el rango de movimiento y prevenir futuras lesiones.

3. Modalidades físicas: Utilizamos modalidades como la terapia de calor, frío y electroterapia para aliviar el dolor y reducir la inflamación en la zona afectada.

Tratamiento para la tendinitis del manguito 

¿Has experimentado dolor en el hombro que dificulta tus actividades diarias? Es posible que estés sufriendo de tendinitis del manguito rotador, una lesión común que afecta a los tendones del hombro. Te proporcionaremos información clave sobre la tendinitis del manguito y cómo encontrar un tratamiento efectivo en Almería para aliviar el dolor y recuperar tu movilidad.

Comprendiendo la tendinitis del manguito

La tendinitis del manguito rotador es una afección que implica la inflamación y el daño en los tendones que componen el manguito rotador del hombro. Algunas palabras clave relacionadas, como «tendones del manguito» y «levantar el brazo», son importantes para entender mejor esta condición y sus síntomas.

El manguito rotador está formado por cuatro tendones: el supraespinoso, el infraespinoso, el subescapular y el redondo menor. Estos tendones son responsables de estabilizar y permitir el movimiento del hombro. La tendinitis del manguito rotador generalmente se produce debido al desgaste gradual de estos tendones, especialmente en personas que practican deportes de forma intensa o realizan movimientos repetitivos del brazo.

Síntomas y causas de la tendinitis del manguito

Los síntomas de la tendinitis del manguito rotador pueden variar, pero los más comunes incluyen dolor en el hombro, debilidad al levantar el brazo y dificultad para realizar actividades deportivas o cotidianas. Algunas palabras clave relacionadas, como «resonancia magnética» y «actividades deportivas», también son relevantes para entender el diagnóstico y los factores de riesgo.

Las causas de la tendinitis del manguito rotador pueden incluir el envejecimiento natural, el desgaste por el uso excesivo del hombro, movimientos repetitivos, lesiones o traumatismos en el área del hombro. Es importante destacar que la tendinitis del manguito rotador puede afectar a personas de todas las edades, no solo a atletas o personas que practican deportes de manera regular.

Tratamiento de la tendinitis del manguito en Almería

Si estás buscando un tratamiento para la tendinitis del manguito en Almería, en la Clínica de Fisioterapia Fernando Arco encontrarás profesionales altamente capacitados y experimentados en el campo de la fisioterapia deportiva y el tratamiento de lesiones del hombro. Algunas palabras clave relacionadas, como «fisioterapeuta Almería» y «fisioterapia Almería», te ayudarán a ubicar nuestra clínica fácilmente.

Nuestro enfoque se basa en un tratamiento personalizado y eficaz para cada paciente, adaptado a sus necesidades individuales. Algunas técnicas comunes utilizadas en el tratamiento de la tendinitis del manguito incluyen:

Terapia manual: Nuestros fisioterapeutas emplean técnicas de terapia manual para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en el hombro afectado. Esto puede incluir masajes terapéuticos, manipulaciones articulares y estiramientos específicos.

Ejercicios de fortalecimiento: Se diseñarán programas de ejercicios personalizados para fortalecer los músculos del manguito rotador y estabilizar el hombro. Estos ejercicios se adaptarán a tu nivel de condición física y se irán progresando gradualmente.

Modalidades de fisioterapia: Utilizaremos modalidades terapéuticas como la electroterapia, la terapia de calor o frío, y la ultrasonoterapia para reducir la inflamación, aliviar el dolor y acelerar el proceso de curación.

Educación y prevención: Te proporcionaremos información sobre cómo prevenir futuras lesiones en el hombro, así como consejos sobre ergonomía y técnicas de levantamiento adecuadas.

Prevención de la Tendinitis en el Hombro

La prevención juega un papel importante. Algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollar esta condición incluyen:

1. Realiza calentamientos adecuados antes de cualquier actividad física intensa que involucre el hombro. Estiramientos suaves y movimientos de rotación pueden ayudar a preparar los músculos y tendones.

2. Evita movimientos repetitivos excesivos. Si tu trabajo o actividad requiere movimientos repetitivos del hombro, asegúrate de tomar descansos regulares y variar tus actividades para evitar la sobrecarga.

3. Mantén una postura adecuada. Adopta una postura erguida y evita encorvar los hombros hacia adelante. Una buena postura puede reducir la tensión en los músculos del hombro y prevenir lesiones.

4. Fortalece los músculos del hombro. Realiza ejercicios de fortalecimiento específicos para los músculos del hombro, como levantamiento de pesas ligeras o ejercicios con bandas de resistencia.

Sí me gustaría detenerme un poco más en eso que hemos llamado descompensaciones biomecánicas. Esta patología, que puede producir tendinopatías, está relacionada con todo tipo de desequilibrios fisiológicos (mecánicos, tensionales, hormonales, bioquímicos, etc.) Y es que el complejo articular del hombro está compuesto por cuatro articulaciones, las cuales por separado no funcionan de la misma manera, pero en conjunto deben mantener una armonía de movimiento para que cada una de ellas asuma su óptima funcionalidad. Y esto depende a su vez de como la persona haya aprendido a moverse, de posibles lesiones anteriores que hayan creado limitación de movimiento, de la capacidad contráctil de cada músculo que participa en el hombro, del estado de flexibilidad y adaptabilidad de las estructuras y tejidos colindantes, y casi un sin fin de condicionantes que hay que tener en cuenta siempre que aparece un tendón inflamado en el hombro o lesiones similares en otras articulaciones.

Tratamiento para las tendinosis de hombro 

Como en cualquier problemática de salud es trascendental la evaluación, que se realiza no solo para concluir en un diagnóstico certero, si no para concretar también los motivos o factores que han llevado a ocasionar la lesión del tendón del hombro. Porque, además, en la mayoría de los casos el diagnóstico comprende una simple consecuencia. Con la imagen ecográfica podemos visualizar directamente la magnitud de la tendinitis y así adecuar el tratamiento.

El tratamiento en fisioterapia de la inflamación del tendón del hombro pasa por optimizar la función del tendón en cuestión, mejorando su estado de flexibilidad y deslizamiento sobre su entorno después de bajar la inflamación y disminuir el dolor de hombro. Entran en protagonismo técnicas de electroterapia, terapia manual, osteopatía y terapia miofascial. Además, es importante el ejercicio terapéutico para la reeducación del movimiento, posiblemente alterado por el dolor. Hay que tener muy en cuenta todos los condicionantes mencionados anteriormente, que forman el contexto que predispone a padecer la dolor de hombro, los cuales también serán objetivo importante en el proceso terapéutico para evitar las recaídas.

Cómo curar la tendinitis de hombro

Si sabes que tienes una tendinosis de hombro, seguramente te hayan dicho que se trata de una tendinitis del tendón supraespinoso. Es la más frecuente junto seguramente a la del subescapular, que junto al tendón del infraespinoso y del redondo menor forman el manguito rotador.

Así que, considerando que se corresponde con una tendinitis del supraespinoso, sería importante relajar tanto la musculatura propia del trapecio como la del pectoral, que podrían estar influyendo en la correcta funcionalidad de dicho tendón y ocasionando lo que se conoce como síndrome subacromial (lo que conlleva una disminución de espacio que ocasiona una mayor fricción por donde transcurre el tendón del supraespinoso).

Para aliviar esta musculatura podemos aplicar calor seco en reposo, después de haber utilizado un rodillo (foam roller) haciéndolo rodar en estas zonas mencionadas. Otra recomendación para este fin sería reducir acciones repetitivas en la que se eleve el brazo por encima del hombro, además de la activación de grupos musculares como el dorsal ancho o rotadores externos del hombro. No obstante, lo más aconsejable es la valoración y el conocimiento del caso clínico en concreto por parte de un fisioterapeuta y osteópata experto, que conozca la naturaleza de este tipo de lesiones y pueda realizar un abordaje terapéutico global frente a todos los factores predisponentes del paciente.

Recuerda que, si experimentas síntomas de tendón inflamado en el hombro, es importante buscar atención médica y fisioterapéutica especializada. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia, contamos con profesionales de fisioterapia en almeria altamente capacitados que te brindarán el mejor tratamiento para aliviar el dolor y promover la recuperación de tu hombro.

No dejes que la tendinitis en el hombro limite tus actividades diarias. ¡Contáctanos hoy mismo en nuestra clínica de fisioterapia en Almería y comienza tu camino hacia una vida sin dolor!

 

Tu Salud en las Mejores Manos

C. Conde Ofalia, 22, 04001 Almería

Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Resumen de privacidad

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

– Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

– Cookies de terceros: La Web de FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ en INFO@FERNANDOARCOFISIOTERAPIA.COM