La Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) en Paciente de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
La Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) en Paciente de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Cómo los Tens en Fisioterapia generan Estimulación Nerviosa

Bienvenido a un nuevo post de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, hoy hablamos sobre la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS), una técnica de fisioterapia que utiliza impulsos eléctricos para aliviar el dolor utilizando energia. A continuación, exploraremos en detalle cómo funciona el TENS, sus beneficios, aplicaciones, y cómo en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, utilizamos esta tecnología para mejorar tu salud y bienestar. Sigue leyendo y descubre la energía de este post.. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería te contamos todo lo que debes de saber. ¡sigue leyendo! 

¿Qué es el TENS y para qué sirve?

La Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) es una técnica de fisioterapia que utiliza impulsos eléctricos de baja intensidad para aliviar el dolor. Los electrodos se colocan en la piel cerca del área afectada, enviando pequeñas corrientes eléctricas que interfieren con las señales de dolor enviadas al cerebro.

Usos y Beneficios del TENS

El TENS ofrece múltiples beneficios, especialmente en el tratamiento del dolor crónico y agudo.

Alivio del Dolor: Es eficaz para tratar el dolor crónico y agudo, incluyendo dolores musculares, artríticos, y neuropáticos.

Mejora de la Movilidad: Reduce la rigidez y mejora la flexibilidad.

Tratamiento No Invasivo: Ofrece una alternativa segura a los medicamentos para el dolor.

Estimulación de Endorfinas: Promueve la producción de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo.

Efectos Secundarios Mínimos: Comparado con los fármacos, tiene muy pocos efectos secundarios.

¿Cómo Funciona el TENS en Fisioterapia?

El TENS funciona enviando pequeñas corrientes eléctricas a través de electrodos colocados en la piel. Estas corrientes interfieren con las señales de dolor enviadas al cerebro, proporcionando alivio. Además, el TENS puede estimular la producción de endorfinas, que son los analgésicos naturales del cuerpo.

Colocación de Electrodos: Los fisioterapeutas colocan los electrodos en las áreas doloridas o cerca de los nervios que transmiten el dolor.

Ajuste de la Frecuencia: La frecuencia y la intensidad de las corrientes eléctricas se ajustan según las necesidades específicas del paciente.

Sesiones Personalizadas: Las sesiones de TENS son personalizadas, lo que asegura un tratamiento óptimo para cada paciente.

El TENS actúa de dos maneras principales:

Interferencia del Dolor: Las corrientes eléctricas interfieren con las señales de dolor transmitidas por los nervios.

Estimulación de Endorfinas: Estimula la producción de endorfinas, que ayudan a aliviar el dolor de manera natural.

Entre las Aplicaciones Comunes del Tens en fisioterapia encontramos:

Lesiones Musculares: Ideal para tratar esguinces, distensiones y desgarros.

Dolor Articular: Alivia el dolor asociado con la artritis y otros problemas articulares.

Dolor Postoperatorio: Ayuda en la recuperación y manejo del dolor después de cirugías.

¿Cuántas veces se puede poner el TENS?

El uso del TENS puede variar según las necesidades individuales y la recomendación del fisioterapeuta. Generalmente, se recomienda su uso de 2 a 4 veces al día, con sesiones que duran entre 20 y 30 minutos cada una. Es crucial que los pacientes sigan las indicaciones de su fisioterapeuta para evitar posibles efectos secundarios o el uso excesivo del dispositivo.

Frecuencia y Duración de Uso del TENS

Frecuencia Diaria: Entre 2 y 4 veces al día.

Duración de las Sesiones: De 20 a 30 minutos por sesión.

Pautas Personalizadas: Dependiendo de la condición específica del paciente, estas pautas pueden ajustarse.

Consideraciones Importantes

Seguimiento Profesional: Es esencial tener la orientación de un fisioterapeuta para un uso adecuado.

Adaptación del Tratamiento: La frecuencia y duración pueden cambiar según la respuesta del paciente y la evolución de su condición.

Monitoreo de Efectos: Estar atento a cualquier incomodidad o efecto adverso y comunicárselo al fisioterapeuta.

La Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) en Paciente de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
La Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea (TENS) en Paciente de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

¿Cuándo está contraindicado el TENS?

El uso de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) tiene ciertas contraindicaciones importantes a considerar para asegurar la seguridad del paciente. A continuación, se detallan algunas situaciones en las que el uso del TENS no es recomendable:

Contraindicaciones del Tens en Fisioterapia

Marcapasos o Desfibriladores Implantados: El TENS puede interferir con el funcionamiento de estos dispositivos, lo que puede ser peligroso.

Epilepsia: El TENS puede desencadenar convulsiones en personas con esta condición.

Zonas Infecciosas o Inflamadas: Aplicar TENS en áreas con infecciones activas o inflamaciones severas puede agravar la condición.

Piel Lesionada: No se debe aplicar TENS sobre heridas abiertas, quemaduras o erupciones cutáneas.

Contraindicaciones Relativas del Tens en Fisioterapia

Embarazo: Especialmente en el primer trimestre y sobre el abdomen o la zona lumbar.

Trastornos de Sensibilidad: Personas con neuropatías o problemas de percepción sensorial deben usar TENS con precaución, ya que pueden no detectar si la estimulación es demasiado fuerte.

Problemas Cardíacos: Los pacientes con enfermedades cardíacas deben consultar a su médico antes de usar TENS.

Precauciones Adicionales sobre el Tens

No Aplicar Sobre los Ojos o Genitales: Estas áreas son extremadamente sensibles y no deben ser estimuladas con TENS.

No Usar en la Cabeza: Salvo que esté específicamente indicado por un profesional de la salud.

Consulta Profesional: Siempre es importante contar con la guía de un fisioterapeuta o médico antes de comenzar el tratamiento con TENS para asegurar su uso adecuado y seguro.

¿Qué patologías trata el TENS?

El TENS, o Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea, es una herramienta versátil en la fisioterapia que se utiliza para tratar una variedad de patologías y condiciones dolorosas. Aquí te explicamos las más comunes:

Dolor Crónico

Dolor Lumbar: El TENS, entre otras de sus principales funcionalidades, destacada por ayudar a rehabilitar las lesiones de espala y ayuda a aliviar el dolor de espalda baja crónico.

Fibromialgia: Reduce el dolor generalizado y mejora la calidad de vida de los pacientes.

Dolor Agudo

Lesiones Deportivas: La Técnica del Tens es una de las herramientas y practicas de fisioterapia más eficaz para el tratamiento de esguinces, distensiones y contusiones.

Dolor Postoperatorio: Ayuda a manejar el dolor después de cirugías menores y mayores.

Artritis

Osteoartritis: El Tens, además de las diferentes funcionalides para la fisioterapia, también permite y faciltia la rehabilitación de lesiones y Alivia el dolor en las articulaciones afectadas.

Artritis Reumatoide: Reduce el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Neuralgias

Ciática: Una de las principales funcionalidades del Tens se centra en la actividad nerviosa y el Alivio del dolor irradiado desde la parte baja de la espalda hasta las piernas.

Neuralgia del Trigémino: Reducción del dolor facial intenso y episódico.

Condiciones Musculares

Espasmos Musculares: Entre los principales beneficios del Tens se encutran los espasmos musculares, con la intención de relajar los músculos tensos y reduce los espasmos.

Síndrome de Dolor Miofascial: Ayuda a disminuir los puntos gatillo dolorosos.

Dolor Menstrual

Dismenorrea: Los Tens tienen entre sus funciones para aliviar problemas relacionados con la fisioterapia, ayudan a reducir el dolor asociado con los calambres menstruales.

Dolor de Cabeza

Migrañas y Cefaleas Tensionales: Alivia el dolor asociado con estos tipos de dolores de cabeza.

¿Cómo lo hacemos en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería?

En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, personalizamos el tratamiento con TENS según las necesidades individuales de cada paciente, estudiando minuciosamente cada caso, analizando el historial de cada paciente y aconsejando al cliente diferentes alternativas que puedan ayudar a nuestros pacientes a tratar la raíz del problema y encontrar una solución efectiva. Nuestros fisioterapeutas en Fernando Arco Clínica de Fisioterapia en Almería evalúan tu situación y diseñan un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Si estás lidiando con alguna de estas condiciones, te invitamos a visitar nuestra clínica para una evaluación personalizada y descubrir cómo el TENS y diferentes técnicas de fisioterapia como la Terapia Manual, Terapia Miofascial o el Drenaje Linfático Manual puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

Mujer aplicando hielo en brazo en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Mujer aplicando hielo en brazo en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Preguntas Frecuentes sobre Tens en Fisioterapia

¿Qué es el TENS y para qué sirve?

El TENS es una técnica de fisioterapia que utiliza corrientes eléctricas para aliviar el dolor y tratar diversas condiciones musculoesqueléticas.

¿Cuántas veces se puede poner el TENS?

Se recomienda usar el TENS varias veces al día en sesiones de 20 a 30 minutos, pero siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

¿Cuándo está contraindicado el TENS?

Está contraindicado en personas con marcapasos, embarazadas, o con problemas cardíacos y epilepsia.

¿Qué patologías trata el TENS?

Trata dolores crónicos, lesiones deportivas, artritis, neuralgias, espasmos musculares, dolor menstrual y cefaleas.

¿El TENS tiene efectos secundarios?

Es seguro, pero puede causar irritación en la piel y hormigueo leve en la zona tratada.

En Fernando Arco Centro de Fisioterapia somos especialistas en Fisioterapia y Conocimientos sobre técnica de Fisioterapia TENS en nuestra clínica de fisioterapia en Almería.

El TENS en fisioterapia es una técnica eficaz para el alivio del dolor y el tratamiento de diversas patologías. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, personalizamos cada tratamiento para adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros pacientes. Utilizando el TENS de manera adecuada, podemos mejorar significativamente la calidad de vida de quienes sufren de dolor crónico o agudo. Te invitamos a visitarnos para una evaluación personalizada y experimentar los beneficios del TENS.

ARTÍCULOS RELACIONADOS  

 

Tu Salud en las Mejores Manos

C. Conde Ofalia, 22, 04001 Almería

Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Resumen de privacidad

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

– Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

– Cookies de terceros: La Web de FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ en INFO@FERNANDOARCOFISIOTERAPIA.COM