Fisioterapia Cervical en Almería | 10 ejercicios que no conocías para el dolor cervical en 2023

Mujer de espaldas con manos agarrando el cuello por dolor de cervicales

¡Hola a todos! Bienvenidos a Fernando Arco Fisioterapia Almería, donde nos dedicamos a ayudarte con tus dolores de cuello y cervicalgias entre otras especialidades en fisioterapia y no, no somos una inteligencia artificial todavía pero sabemos muy bien de lo que hablamos como toda Ai. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas molestias y cómo la fisioterapia cervical puede hacer que te sientas mucho mejor y además, te daremos 10 ejercicios que te pueden ser muy útil para combatir los síntomas de cervicales inflamadas. ¡Vamos a ello!

¿Qué es la Cervicalgia?

La cervicalgia es una palabra rara que significa «dolor en el cuello». Sí, es esa molestia que a veces sentimos en la parte de arriba de la espalda, justo donde termina la cabeza. A veces, esa zona puede dolernos mucho, y eso es lo que llamamos cervicalgia.

A nivel más técnico, es una condición dolorosa que afecta la zona media de la espalda, específicamente la región cervical. Esta dolencia se caracteriza por un dolor persistente en el cuello, que puede deberse a diversas causas, como malas posturas, lesiones o problemas musculares. Si sufres de cervicalgia, sabes lo incómodo e incapacitante que puede ser, pero ¡no te preocupes! Aquí encontrarás valiosas soluciones para aliviar ese dolor.

Causas del Dolor Muscular en el cuello

¿Sabías que hay diferentes razones por las que podemos tener dolor cervical? Una de ellas es cuando nos sentamos mal en la escuela o en casa frente al ordenador o la tablet. Si no tenemos una buena postura, los músculos del cuello se cansan y empiezan a dolernos.

También puede ocurrir que, si hemos tenido un golpe o una caída, los músculos del cuello se pongan un poco tristes y nos duelan. Además, si estamos muy nerviosos o preocupados, eso también puede hacer que los músculos del cuello se pongan tensos y nos duelan.

Otra cosa curiosa es que, a medida que crecemos, los huesos y los músculos de nuestro cuello también cambian, y eso puede causar cervicalgia en algunas personas mayores.

Fisioterapia Cervical: El Enfoque del Tratamiento

¡Aquí viene lo interesante! La fisioterapia cervical es como una «súper ayuda» para el dolor de cuello o las contracturas en el cuello. Los fisioterapeutas son como «magos» que saben cómo hacer que nuestros músculos y huesos se sientan mucho mejor.

Terapia Manual: ¿Sabes qué es lo que hacen los fisioterapeutas con sus manos mágicas? Ellos masajean y estiran los músculos del cuello para que se relajen y dejen de doler.

Ejercicios Terapéuticos: ¡Los ejercicios también son geniales! Los fisioterapeutas nos enseñan unos juegos especiales que son como «trucos mágicos» para fortalecer los músculos del cuello. Así, nuestro cuello se vuelve más fuerte y resistente al dolor.

Tratamiento con Calor: Imagina que los músculos del cuello son como una manta fría. Los fisioterapeutas usan un «hechizo» de calor que hace que esa manta se vuelva calentita y acogedora. Los músculos se relajan y el dolor se va.

10 ejercicios que no conocías para el Dolor Cervical en 2023

fisioterapeuta de Fernando Arco Fisioterapia Almería realizando tratamiento de cervicalgia a paciente

¡Vamos a jugar con algunos ejercicios que nos ayudarán a sentirnos mejor!

Rotación de Cuello: Haz que tu cabeza gire despacito hacia un lado, como si estuvieras diciendo «sí». Luego, ve al otro lado. Repite esto varias veces, como si fueras un búho mirando a todos lados.

Inclinación Lateral: Ahora, inclina la cabeza hacia un lado, como si quisieras tocar tu oreja con el hombro. Después, cambia al otro lado. ¡Parece que estás saludando a alguien con la cabeza!

Elevación de Hombros: Sube tus hombros hacia las orejas, como si quisieras hacer cosquillas a tu cabeza con ellos. Luego, relájalos y deja caer los hombros como si fueras un muñeco de trapo.

Estiramiento de Trapecios: Cruza un brazo por delante del pecho y usa la otra mano para sujetarlo. Tira suavemente del brazo cruzado hacia el otro lado. ¡Sentirás cómo se estira la zona del cuello!

Auto-masaje de Cuello: Con las manos, frota suavemente la zona del cuello donde sientes el dolor. Es como si te estuvieras dando un masaje a ti mismo.

Flexiones de Cabeza: Dobla la cabeza hacia adelante, como si quisieras tocar tu mentón con el pecho. Luego, levanta la cabeza hacia atrás mirando al techo. ¡Parece que estás saludando al sol y a las estrellas!

Estiramiento de Pectorales: Pon tus manos en la espalda, como si te estuvieras dando un abrazo a ti mismo. Luego, empuja los codos hacia atrás, abriendo el pecho. ¡Es como si fueras un súper héroe mostrando su pechera!

Estiramientos de Cuello Sentado: Siéntate bien derecho y gira la cabeza hacia un lado, como si quisieras ver algo detrás de ti. Repite hacia el otro lado. ¡Es como si fueras un curioso mirando a tu alrededor!

Rotación de Hombros: Da vueltas a tus hombros hacia adelante y hacia atrás, como si estuvieras bailando una canción muy alegre. ¡Tus hombros van a estar muy contentos con este baile!

Estiramiento de Escápulas: Cruza los brazos por delante del pecho y júntalos lo más que puedas. ¡Es como si estuvieras dando un gran abrazo a tu cuerpo!

¡Listo! Estos ejercicios te ayudarán a tener un cuello más fuerte y feliz. Puedes hacerlos todos los días para mantener tus músculos contentos y evitar que el dolor en el cuello vuelva.

Preguntas Frecuentes sobre el Dolor de Cuello

fisio de Fernando Arco Fisioterapia Almería realizando tratamiento de dolor cervical a paciente

¿Cuantas sesiones de fisioterapia necesito para tratar mi cervicalgia?

La cantidad de sesiones de fisioterapia que necesitas depende de cada persona y de lo fuerte que sea el dolor de tu cuello. Los «magos» fisioterapeutas te dirán cuántas sesiones son necesarias para que te sientas mejor.

¿Qué debo esperar durante una sesión de fisioterapia cervical?

Durante una sesión de fisioterapia cervical, los fisioterapeutas te harán sentir muy cómodo y te explicarán todo lo que van a hacer. Usarán sus «trucos mágicos» para masajear y estirar tus músculos, y no te preocupes, ¡no duele en absoluto!

¿Cómo puedo prevenir la cervicalgia?

Para evitar que el dolor de cuello vuelva a visitarte, es importante cuidar tu postura. Recuerda sentarte derecho, levantar cosas con cuidado y hacer ejercicios para fortalecer los músculos del cuello.

¿Es la fisioterapia cervical un tratamiento seguro?

¡Claro que sí! La fisioterapia cervical es un tratamiento muy seguro y sin peligro. Los fisioterapeutas están muy bien entrenados para cuidar de ti y hacerte sentir mejor.

¿Cuál es la diferencia entre cervicalgia y mareos cervicales?

La cervicalgia es el dolor en el cuello, como te contamos al principio. Los mareos cervicales son como una sensación de «dar vueltas» que puede venir del cuello. Pero no te preocupes, los «magos» fisioterapeutas también pueden ayudarte con eso.

¡Llegamos al final del artículo! Esperamos que hayas disfrutado aprendiendo sobre la cervicalgia y cómo la fisioterapia cervical puede ser tu mejor aliada para deshacerte del dolor de cuello con los 10 ejercicios que te ayudarán a reducir el dolor en el cuello o las contracturas cervicales. Recuerda que mantener una buena postura, hacer ejercicios y visitar a los «magos» fisioterapeutas son tus mejores trucos para mantener tu cuello feliz y saludable.

¡No dejes que la cervicalgia te detenga! Ven a Fernando Arco Fisioterapia Almería y descubre cómo podemos ayudarte a tener un cuello fuerte y sin dolor. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

ARTÍCULOS RELACIONADOS  

 

Tu Salud en las Mejores Manos

C. Conde Ofalia, 22, 04001 Almería

Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Resumen de privacidad

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

– Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

– Cookies de terceros: La Web de FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ en INFO@FERNANDOARCOFISIOTERAPIA.COM