Fisio almeria realizando trabajo de pni en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Fisio almeria realizando trabajo de pni en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Cómo Realizar un Tratamiento de Lesión Medular con Fisioterapia en 2025

Por Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

📌 En 30 segundos:

La lesión medular o lesión de la médula espinal es uno de los desafíos más complejos que enfrentamos los fisioterapeutas. Hoy te explicaré de forma sencilla es el tratamiento de lesión medular con fisioterapia en 2025, especialmente en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería solo tenemos una misión y es recuperar tu confianza y fortaleza física que con la rehabilitación adecuada, ¡volverás más fuerte que nunca!. En nuestra clínica de fisioterapia en Almería somos especialistas en Ejercicio Terapéutico Osteopatía, basándonos en técnicas no invasivas que van a la raíz del problema, como la esencia de nuestra filosofía. Si cualquier problema de salud te da ansiedad, en nuestra clínica de fisioterapia te ayudamos, Descubre como calmar la ansiedad.

Nuestros fisioterapeutas en almeria, utilizan un método único, adaptado específicamente a cada paciente, garantizando una recuperación óptima del ligamento cruzado anterior, con ejercicios personalizados que restauran completamente la funcionalidad de la rodilla.

Si quieres llegar a la raíz de tus síntomas, en nuestra clínica de fisioterapia trabajamos con técnicas de  Psiconeuroinmunología (PNI)  abordando el origen del problema y no solo sus síntomas. 

La Base del Tratamiento es Entender la Lesión Medular

Una lesión medular no es solo una limitación de movilidad, sino un desafío global para el cuerpo. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, abordamos la raíz del problema con un enfoque integral, combinando terapia manual, osteopatía y ejercicio terapéutico.

Por qué es clave este enfoque

La médula espinal es el «gran cable» que conecta el cerebro con el cuerpo. Cuando se daña, aparecen rigidez, dolor y pérdida de función. Nuestro objetivo es reactivar la conexión neuromuscular mediante técnicas que estimulan la capacidad natural de recuperación del cuerpo.

Ejemplo real: Antonio, un paciente con lesión medular incompleta, recuperó sensibilidad en las piernas tras 6 meses de terapia manual e introducción miofascial en nuestra clínica de Almería.

Radiografia de contractura muscular en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Radiografia de contractura muscular en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

¿Cuál es el tratamiento futuro de la lesión de la médula espinal?

Imagina que la médula espinal es como una autopista que lleva mensajes del cerebro al resto del cuerpo. Cuando hay un accidente (lesión medular), algunos caminos pueden cerrarse temporalmente. Por suerte, en 2025, la fisioterapia se ha aliado con la tecnología avanzada para reabrir estos caminos bloqueados. Ahora, además de terapias manuales tradicionales, utilizamos robots especializados y estimulación eléctrica que ayudan a que las señales vuelvan a viajar libremente.

Por ejemplo, Juan, un paciente de nuestra clínica de fisioterapia en Almería, sufrió una paraplejia tras un accidente de tráfico. Gracias a la combinación de robótica y estimulación eléctrica, Juan pudo recuperar buena parte de su movilidad después de seis meses de tratamiento.

¿Cómo se rehabilita una persona con una lesión de médula espinal?

La rehabilitación se centra en identificar específicamente el fragmento dañado y tratarlo con métodos naturales y no invasivos. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia, aplicamos un enfoque personalizado basado en:

Terapia manual específica para aliviar tensiones musculares colaterales y mejorar el movimiento articular deficiente.

Terapia miofascial para trabajar sobre el tejido conectivo, reduciendo el dolor y mejorando la flexibilidad e incluso la preciada comunicación piezoeléctrica del tejido.

Ejercicio terapéutico adaptado para fortalecer músculos específicos y potenciar la movilidad.

Osteopatía para corregir desequilibrios estructurales y mejorar la función global del cuerpo.

Psiconeuroinmunología clínica (PNI) que integra aspectos psicológicos, neuronales e inmunológicos para optimizar la recuperación integral del paciente.

Carla, otra paciente de nuestra clínica, logró resultados increíbles gracias a este enfoque integral. Ella llegó con una paraplejia parcial y hoy en día ha recuperado la capacidad de realizar actividades cotidianas de manera independiente.

Terapia Miofascial con el objetivo de Liberar para Recuperar

La fascia (tejido conectivo) suele quedar en continua tensión. con una rigidez característica tras una lesión medular, limitando aún más el movimiento. Con la Terapia Miofascial, liberamos estas restricciones para:

Mejorar la circulación sanguínea y linfática.
Reducir el dolor neuropático (común en estos casos)
Preparar el cuerpo para el ejercicio terapéutico.

Técnicas que usamos: Liberación manual de adherencias (especialmente en espalda y pelvis) y Estiramientos globales para equilibrar cadenas musculares.

¿Sabías que el 70% de nuestros pacientes con paraplejia notan menos espasticidad tras estas sesiones?

Osteopatía para Reajustar el Sistema Nervioso

La osteopatía es clave en lesiones medulares ya que es capaz de descomprimir las vértebras involucradas para aliviar presión sobre nervios.Mejora el flujo del líquido cefalorraquídeo, vital para la función neurológica y Equilibra el sistema vegetativo (reduce sudoración excesiva, problemas digestivos, etc.).

Caso de éxito: Laura, con lesión en L1, logró controlar su vejiga neurogénica gracias a ajustes osteopáticos y ejercicios de suelo pélvico en nuestra clínica.

consulta pni en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
consulta pni en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Ejercicio Terapéutico o Movimiento igual a Esperanza

El movimiento es medicina. Nuestros programas en Almería se centran en:

Movilizaciones pasivas y activo-asistidas (para evitar atrofia).
Fortalecimiento de músculos residuales (hombros, brazos, tronco).
Entrenamiento de transferencias (pasar de la silla a la cama con seguridad).

Ejercicio estrella: «Puente pélvico adaptado» (fortalece glúteos y mejora la estabilidad sentado).

Marta, con paraplejia, pasó de depender al 100% de su familia a cocinar sola gracias a este tipo de entrenamiento personalizado.

La Mente Importa y se trabaja con PNI

Una lesión medular afecta emociones, sistema inmune y metabolismo. Por eso, en Fernando Arco Fisioterapia Almería, trabajamos:

Alimentación antiinflamatoria (para reducir dolor neuropático).
Gestión del estrés (el cortisol empeora la espasticidad).
Sueño reparador (clave para la regeneración nerviosa).

Pepe, tras un año con nosotros, redujo sus medicamentos para el dolor a la mitad gracias a este enfoque.

En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, combinamos estos métodos con terapias manuales y PNI para resultados duraderos. ¿Necesitas ayuda personalizada? Agenda tu cita hoy mismo aquí.

¿Cuál es el mejor ejercicio para la rehabilitación de la lesión medular?

Uno de los mejores ejercicios que recomendamos en Fernando Arco Centro de Fisioterapia es el ejercicio terapéutico funcional adaptado. Este tipo de ejercicio incluye movimientos específicos que fortalecen músculos debilitados por la lesión y mejoran notablemente la movilidad y coordinación.

Lucía, paciente de nuestro centro, ha experimentado mejoras notables en su capacidad de caminar con estos ejercicios adaptados, recuperando así su independencia.

Beneficios de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Los principales beneficios que encontraras con nosotros son la atención personalizada y cercana, técnicas efectivas y adaptadas a cada paciente y mejora rápida y notable en la calidad de vida.

equipo de Fisioterapeutas en Clínica de fisioterapia Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
equipo de Fisioterapeutas en Clínica de fisioterapia Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Preguntas Frecuentes sobre Cómo Realizar un Tratamiento de Lesión Medular con Fisioterapia

¿Cuánto tiempo tarda en mejorar una lesión medular con estas técnicas?

Cada paciente es único, pero generalmente las mejoras notables aparecen después de algunos meses de tratamiento constante.

¿Son dolorosos estos tratamientos manuales?

No, nuestras técnicas están diseñadas para ser suaves y efectivas, minimizando cualquier incomodidad.

¿Puedo complementar el tratamiento con actividades en casa?

Sí, recomendamos ejercicios suaves indicados por tu fisioterapeuta y mantener hábitos saludables en tu vida diaria.

¿La osteopatía ayuda con el dolor neuropático?

Absolutamente. Al liberar tensiones en vértebras y fascia, muchos pacientes reducen su medicación.

¿Puedo recuperarme completamente con estas técnicas naturales?

La recuperación completa depende de múltiples factores, pero podemos asegurarte que este tipo de tratamiento mejora considerablemente tu autonomía y calidad de vida.

En resumen, en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, enfocamos el tratamiento de lesiones medulares utilizando terapia manual, terapia miofascial, ejercicio terapéutico, osteopatía y psiconeuroinmunología (PNI). Estos métodos permiten una recuperación efectiva desde la raíz del problema, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.

¿Listo para dejar de cojear y volver a la acción? 👉 Empieza hoy mismo tu recuperación, LLÁMANOS.

ARTÍCULOS RELACIONADOS  

 

Tu Salud en las Mejores Manos

C. Conde Ofalia, 22, 04001 Almería

Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Resumen de privacidad

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

– Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

– Cookies de terceros: La Web de FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ en INFO@FERNANDOARCOFISIOTERAPIA.COM