Fisioterapeuta ayudando a paciente durante ejercicio de rehabilitación con fitball en Almería
Fisioterapeuta ayudando a paciente durante ejercicio de rehabilitación con fitball en Almería

Coccigodinia | Di adiós al dolor de coxis en 7 días

Por Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

📌 En 30 segundos:

¿Te duele tanto el coxis que hasta pensar en sentarte da miedo? ¿Sientes una punzada en la base de la columna que no te deja disfrutar de tu día?, Tranquilo/a, no eres el/la único/a. Si has llegado hasta aquí buscando respuestas sobre la coccigodinia o dolor de coxis, estás en el lugar adecuado. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería somos especialistas en Ejercicio Terapéutico y Osteopatía, además somos especialistas en el tratamiento de  problemas de la columna vertebral.

En nuestro centro de fisoterapia almería., donde nos especializamos en técnicas no invasivas que alivian síntomas y equilibran tu cuerpo de manera efectiva. Nuestros fisioterapeutas en Almería han ayudado a muchos pacientes a decir adiós al dolor de coxis en tan solo 7 días o menos.  Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre cómo te podemos ayudar. Sigue leyendo..

Si quieres llegar a la raíz de tus síntomas, en Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería trabajamos con técnicas de  Psiconeuroinmunología (PNI)  abordando el origen del problema y no solo sus síntomas.

¿Qué es la coccigodinia?

Tu coxis es como el «huesito colgante» al final de la columna. Cuando se inflama (por un golpe, mala postura o hasta por estrés), aparece la coccigodinia, también conocida como dolor de coxis y reconocida como una molestia localizada en la parte más baja de la columna vertebral.

Uno de los principales síntomas puede reflejarse como una sensación de presión o quemazón en la base de la columna. Además, este dolor puede ser constante o intermitente, y en algunos casos, puede irradiarse hacia las piernas o la zona lumbar.

¿Cuáles son las principales causas del dolor de coxis?

Este dolor puede surgir por diversas razones, siendo las causas más comunes:​ 

Traumatismos directos: caídas o golpes en la zona del coxis.​ 

Posturas prolongadas: estar sentado durante mucho tiempo en superficies duras.​ 

Cambios anatómicos: como un cóccix más largo o curvado hacia dentro.​ 

Molestia al pasar de sentado a de pie (como si tuvieras un clavo en el trasero)

Factores hormonales y musculares: especialmente en mujeres, debido a la anatomía y cambios hormonales.​

Dolor durante las relaciones sexuales o al defecar (sí, es tan incómodo como suena).

Es importante destacar que la coccigodinia afecta más a mujeres que a hombres, y puede estar relacionada con el parto o con actividades que impliquen presión en la zona pélvica.

Dato clave: El 70% de los casos son por traumatismos (caídas o partos) o por estar muchas horas sentado (hola, teletrabajadores).

Manos del fisioterapeuta realizando técnica manual sobre la espalda de un paciente con dolor de coxis en Almería
Manos del fisioterapeuta realizando técnica manual sobre la espalda de un paciente con dolor de coxis en Almería

¿Cuánto tarda en curarse una coccigodinia?

La duración del tratamiento varía según la causa y la gravedad del dolor. Sin embargo, en Fisio Almería Fernando Arco, hemos desarrollado un protocolo que ha permitido a muchos pacientes experimentar una mejora significativa en tan solo 7 días, como siempre, enfocándonos en la raíz del problema, uno de los aspectos que más nos diferencian como Clínica de Fisioterapia en Almería. 

Nuestro enfoque combina técnicas de fisioterapia y osteopatía en Almería, adaptadas a las necesidades individuales de cada uno de nuestros pacientes. Algunos de los métodos que solemos utilizar en nuestro centro de fisioterapia incluyen:​

Así ponemos el cronómetro para curar el dolor de coxis en 7 días

Días 1-2: Aplicación de técnicas y Osteopatía en Fernando Arco Centro de Fisioterapia + hielo local (15 min cada 2 horas).
Días 3-5: Ejercicios suaves + evitar sentarse más de 20 min seguidos.
Días 6-7: ¡Prueba de fuego! Sentarte en una silla dura sin dolor (el 90% de nuestros pacientes lo logran).

Técnicas de Fisioterapia y Osteopatía para aliviar el dolor de Coxis en 7 días

En nuestra clínica de Almería utilizamos diferentes técnicas de fisioterapia y osteopatía enfocándonos en la raíz del problema. Aquí tienes algunas de las técnicas más efectivas.

Terapia manual para liberar tensiones en la zona pélvica.​ 

Ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico y la musculatura lumbar.​ 

Educación postural para evitar recaídas.​

Liberación fascial: Despegamos los músculos agarrotados alrededor del coxis como si quitáramos cinta adhesiva de un peluche.

Caso real: Laura, 32 años, administrativa en Almería. Tras 2 sesiones de osteopatía + ejercicios, pudo volver a su silla de oficina sin dolor.

Además, proporcionamos recomendaciones sobre el uso de cojines especiales y otras herramientas que pueden aliviar la presión en el coxis durante el proceso de recuperación y permitirán aliviar el dolor o malestar en la zona afectada.

En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, combinamos estos métodos con terapias manuales y PNI para resultados duraderos. ¿Necesitas ayuda personalizada? Agenda tu cita hoy mismo aquí.

Ejercicios «Prohibidos» y Ejercicios «Positivos»

En nuestra clínica de fisioterapia cuidamos a nuestros clientes, asesoramos y estudiamos cada caso de manera personalizada y analizando los detalles.

Nuestra finalidad es enfocarnos en la raíz del problema, partiendo de ahí, tomamos la mejor decisión en base a la aplicación de las diferentes técnicas de fisioterapia y osteopatía. Por ello, acompañamos a nuestros pacientes en su recuperación transmitiendo conocimientos sobre lo que puede y no puede hacer. Por ejemplo:

Ejercicios Prohibidos | Ciclismo (hasta que el dolor desaparezca) y Sentarte en el sofá blando (sí, es peor que en una silla dura).

Ejercicios Positivos | Postura de la pelota: Siéntate sobre una pelota de pilates (la mejor aliada para esto) y realiza el Estiramiento del piriforme, con 3 veces al día es suficiente. En Fernando Arco Centro de Fisioterapia te enseñamos los estiramientos más recomendables para realizar este tipo de estiramiento, no dudes en consultarnos.

Casos de éxito en nuestra clínica

María, una paciente de 35 años, llegó a nuestra clínica con un dolor persistente en el coxis que le impedía sentarse cómodamente. Después de una semana de tratamiento personalizado, María pudo volver a sus actividades diarias sin apenas molestias.​

Otro caso es el de Javier, un deportista que sufrió una caída durante un partido de fútbol sala en superficie dura. Gracias a nuestro enfoque de salud integral, Javier experimentó una notable mejoría en solo 5 sesiones.

Beneficios de Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Los principales beneficios que encontraras con nosotros son la atención personalizada y cercana, técnicas efectivas y adaptadas a cada paciente y mejora rápida y notable en la calidad de vida.

equipo de Fisioterapeutas en Clínica de fisioterapia Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
equipo de Fisioterapeutas en Clínica de fisioterapia Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería

Preguntas Frecuentes sobre la Coccigodinia

¿La coccigodinia puede desaparecer sola?

Rara vez. El 80% de los casos necesitan terapia manual. En algunos casos leves, el dolor puede disminuir con el tiempo, sin embargo, si el dolor persiste, es recomendable buscar tratamiento especializado para evitar complicaciones.

¿Es necesario realizar estudios de imagen para diagnosticar la coccigodinia?

Aunque el diagnóstico suele basarse en la historia clínica y la exploración física, en algunos casos se pueden solicitar radiografías o resonancias magnéticas para descartar otras patologías.

¿Qué ejercicios son recomendables para aliviar el dolor de coxis?

Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, estiramientos suaves de la zona lumbar y técnicas de relajación pueden ser beneficiosos.

¿El uso de cojines especiales ayuda?

Sí, los cojines en forma de dona o con recortes en la zona del coxis pueden reducir la presión y aliviar el dolor al sentarse.​ Pero recuerda, son un «parche» para camuflar el dolor, la mejor solución es ir a la raíz del problema.

¿Puedo prevenir la coccigodinia?

Mantener una buena postura, evitar estar sentado por períodos prolongados y fortalecer la musculatura pélvica son medidas preventivas.

La coccigodinia o dolor de coxis, no tiene por qué ser un suplicio eterno. Es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida, sin embargo, con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, es posible aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad en un corto período.​

En Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería, estamos comprometidos con tu bienestar, tu salud es lo más importante para nosotros. Si experimentas dolor en el coxis, no dudes en contactarnos para una evaluación y comenzar tu camino hacia la recuperación, siempre con la filosofía de ir a la raíz del problema, y con ello, asegurarnos de acertar en cada técnica o proceso de recuperación que aplicamos contigo.

¿Cansado/a de vivir con dolor? Somos tu solución. Contáctanos y descubre cómo mejorar bienestar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS  

 

Tu Salud en las Mejores Manos

C. Conde Ofalia, 22, 04001 Almería

Fernando Arco Centro de Fisioterapia en Almería
Resumen de privacidad

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador– FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

– Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

– Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

– Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

– Cookies de terceros: La Web de FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ puede utilizar servicios de terceros que recopilarán información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con FERNANDO RUBEN ARCO ADAMUZ en INFO@FERNANDOARCOFISIOTERAPIA.COM